Las propuestas de actividades en nuestro entorno son muy variadas.
Pueden empezar por conocer nuestro entorno más próximo sin ni siquiera coger el coche. Les mostramos la encrucijada de pistas y senderos algunos señalizados in situ, otros con ayuda de un mapita .. panorámicas, nacederos, hayedos, un regalo para los sentidos.
Les recomendamos Beiegu y Akarraldea, con panorámicas impresionantes del pirineo y el valle, o el nacedero de Laurence, estos saliendo del hostal con recorridos desde una hora a tres horas, o para toda una mañana Remendia, Zatoya – Abodi, o una jornada completa, a través de las pistas hacia los pueblos próximos: Esparza, Ezcároz, Ochagavia, Ibilcieta..
Ya con el coche, propuestas de hasta una semana sin alejarse demasiado, rutas de 2 – 3 horas de coche con entornos mágicos ..barrancos húmedos, bosques, cuevas, restos prehistóricos..mil posibilidades..
A 7 minutos en coche se encuentra Ochagavía, un pueblo ideal para perderse entre sus místicas callejuelas. A 30 minutos podemos encontrar la Selva de Irati, un inmenso bosque de pinos, robles y hayas que ofrecen una espectacular variedad cromática, con sus dos entradas, la de Orbaitzeta, y la de Ochagavia, con posibilidades para un par de días mínimo, Fábrica de Armas de Orbaitzeta, además de Roncesvalles, punto de partida del Camino de Santiago en Navarra, y al otro lado de la frontera – St. Jean de Pied de Port, la Pasarella de Holtzarte. Las Gargantas de Kakouette, Larra – Belagua.
Si acceden al Bosque de Irati, por estar alojados en nuestro valle Salazar, se benefician del descuento a la entrada del bosque. Pídanos el bono descuento para presentar a la entrada y pagarán la mitad. Ademas les facilitaremos el mapa y la explicación previa para que elijan el recorrido que mas les convenga
Rutas temáticas: la de los Miradores, los Hórreos, el Pueblo de los Oficios.
Puedes acercarte hasta las foces de Arbayún y Lumbier, así como a la Foz de Aspurz; todas ellas gargantas labradas en la montaña erosionada por cauces fluviales, nidos de buitres y águilas reales. Son paisajes espectaculares, rodeados de pequeñas rutas para enamorarse del paisaje y encontrar el relax auténtico. También puedes ir a Abodi e Isaba, para practicar esquí fondo o alpino en Arette, cerquita de Isaba, en el valle de Roncal
Ya un poquito mas alejado..Valle de Baztán, Malerreka, Pamplona, Olite, el Castillo de Javier y el Monasterio de Leyre se encuentran a una hora.
El Valle de Salazar es perfecto para practicar realizar actividades al aire libre unas pueden ser por su cuentas y otras con las empresas de actividades que les guian y les acompañan. En este apartado importante destacar los Komplices de Reckrea, empresas que colaboran estrechamente con nosotras y que tendrán un detalle con ustedes. Con ellos será mejor hablar y hacer previa reserva.
Algunas de nuestras empresas de actividades y guias locales:
CIN Ochagavia, Patricia, Mikel y Gustavo, receptivo que les muestra el encanto del valle, con visitas guiadas a algunos de nuestros pueblos; Empresa Ekia, Julio, actividades en naturaleza; Empresa Itarinatura, Koldo y su equipo de biólogos y forestales, entusiastas de nuestros valles que le hacen llegar el sentir de nuestras gentes; Auñak 4 x 4 , Angel Mari, un autócotono que se conoce la vida de estos valles al dedillo y se lo cuenta con mucha ilusión y ganas y le lleva allí donde no todos llegan..
Jone con su artesanía en talla de madera, y visitas guiadas a Muskilda.. Caballos en Irati (Maite y Pedro Pablo), Caballos en Usun (Patxi) ; Nive, montañeros y expertos en recorridos por el Pirineo, con base en Roncal; en Casas de Irati, dentro del bosque puede alquilar bicicletas, normales y eléctricas y recorrer las rutas preparadas para las BTT .. y seguro que alguno mas.. no menos importante que se nos queda en el tintero…
Si nos visitan invierno las estaciones de esquí de fondo de Abodi y Belagua ; y la de esquí alpino más próxima de Arette en Francia.
A lo largo del año las fiestas patronales y acontecimientos locales se suceden: Comenzaríamos con Carnaval lleno de color, música y degustaciones culinarias, en mayo la Bajada de las Almadias, lo volantes de Valcarlos; hogueras de San Juan, el Tributo de las 3 vacas, Mugas, En Jaurrieta, el dia de la Virgen de la Blanca y su romeria y danza del Axuri Beltza el 15 de agosto, la romería a la ermita de Muskilda el 8 de septiembre … donde no sólo te puedes mezclar con los vecinos, sino podrás descubrir la majestuosidad y elegancia de los bailes tradicionales, que se remontan a varios siglos, y gracias a los dantzaris de hoy en día se pueden volver a disfrutar.
En la oficina de turismo más próxima, la de Ochagavía, puedes obtener todos los planos e información turística de la zona, además de todo lo que desde casa te podamos facilitar.
Los frontones cubiertos, o los bares.. les acogerán en los días de mal tiempo.. y los museos que aun queden abiertos..